jueves, 3 de marzo de 2016

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

   La ciudad de las artes y las ciencias se situa en Valencia, Comunidad Valenciana, España.Y, esta formada por ocho edificios:

  -L'Hemisféric: Fue inagurado en 1998 y fue el primer edificio de la ciudad de las artes y las ciencias que se inaguró y era apto para la visita a todo tipo de publico.
Fue contruido por Santiago Calatrava que cuenta con una cubierta ovoide de mas de 100 metros de longitud. La esfera es utilizada para  la sala emn la cual se llevan acabo diferentes proyecc
iones




-El Museo De las Ciencias Principe Felipe




-L'Umbracle




-El oceanográfico

 L'Oceanogràfic es un complejo obra del arquitecto Félix Candela y los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro, donde se representa los diferentes hábitats marinos (mares y océanos de aproximadamente unos 100.000 m²). Fue inaugurado el 12 de diciembre de 2002 y se encuentra situado en la zona este de la ciudad de Valencia (España), integrado dentro del complejo conocido como Ciutat de les Arts i les Ciències de València.



-Palacio de las Artes Reina Sofia:



-El Ágora:

El Ágora es una gran plaza cubierta diseñada por Santiago Calatrava situada en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic. Actualmente se encuentra finalizando la construcción, aunque al estar provisionalmente finalizada (Noviembre de 2009) se celebró en su interior el nuevo Open 500 (ATP World Tour 500) de tenis de la Comunidad Valenciana.


 IVAM

 


El Instituto Valenciano de Arte Moderno es obra de los arquitectos valencianos Emilio Giménez y Carlos Salvadores. Es un edifico de nueva planta que se inauguró en 1989 y fue remodelado en el año 2000 por el propio Emilio Giménez y por Julián Esteban.

Ocupa una superficie de 18.200 m2 y alberga ocho galerías destinadas a exposiciones permanentes y temporales. Una de ellas, la Sala de la Muralla, tiene acceso independiente y muestra los cimientos de la antigua muralla medieval de Valencia, construida en la segunda mitad del siglo XIV.

 


1 comentario:

Profesor de Plástica dijo...

Hola, soy César. 2º POST, NOTA: 7

- Titular poco original.

- Foto de Calatrava necesaria, info muy floja del creador.

- Falta texto en Museo de las Ciencias y Umbracle.

- Composición de imágenes y texto podría ser más variada.